Charlando con Mireia Esplugas | Experta en Cirugía de Mano y Artroscopia

Nos complace el poder traeros esta pequeña charla de nuestro compañero Alejandro Suero con una Referente en Cirugía de Mano y Artroscopia como es la doctora Mireia Esplugas.

Tras más de más de 25 años de experiencia como cirujana de mano y muñeca, Mireia es una verdadera referente internacional en cirugía y artroscopia. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA), de la European Wrist Arthroscopy Society (EWAS) o de la Federation of the European Societies for Surgery of the Hand (FESSH) entre otros. Miembro del Institut Kaplan de Barcelona, da formaciones por todo el mundo, ha publicado más de 15 artículos en revistas científicas internacionales, y presentado más de 70 comunicaciones en numerosos congresos.

Como os decía, toda una eminencia en este segmento y fuente de inspiración para los que amamos el campo de la cirugía y terapia de la mano.

Os dejamos a continuación el video completo de nuestra charla:

ReHand y su validación clínica

Durante la charla, la doctora hace referencia uno de los puntos que más le llamaron la atención sobre ReHand: su Validación Clínica. ReHand es el resultado del trabajo de un equipo clínico (cirujanos y terapeutas de mano) junto con ingenieros que ha pasado por diversos ensayos clínicos en los últimos 6 años, llegando a alcanzar más de 1000 pacientes estudiados. A su vez, estos ensayos han dado lugar a varias publicaciones en revistas de alto impacto y congresos nacionales e internacionales. Puedes leerlo en nuestra página de con quién trabajamos.

Así, Mireia expone textualmente «…lo que me llamó la atención de contactar con vosotros para poder acceder a poder utilizar el ReHand en mis pacientes es básicamente la validación clínica... He esperado a que estuviera lo suficientemente madura, estable y probada como para iniciar nuestra relación, y de lo cual estoy muy contenta…».

Educación, Relación Médico-Paciente y ReHand

Durante la conversación que nuestro compañero Alejandro Suero tuvo con la doctora, surge el tema de la Educación del paciente y el manejo del paciente post-quirúrgico. Específicamente, resalta una realidad como que no todos los pacientes que acuden a cirugía de mano, van a requerir cirugía. Muchos con educación, estrategias de autogestión y nuestra propia guía, vana poder realizar una vida normal y ser «felices«.

Dentro del grupo de pacientes que requieren una Cirugía específica de la mano, la Doctora Esplugas destaca la importancia de la herramienta digital ReHand en este proceso de rehabilitación: «en postoperatorio todos mis pacientes a los cuales yo les indico utilizar ReHand y les explico los beneficios que tendrán y para qué está pensado, evolucionan muy bien. Es que evolucionan muy bien. ¿Por qué? Porque, porque los tratamientos están bien pensados y bien estructurados y bien validados y son de muy fácil acceso. Y si tú les explicas mira, si haces esto y sigues las pautas tienes dos ventajas básicas que tu irás mejor y que además yo veré que vas mejor y ese punto también es súper importante, Alejandro«

Uno de los puntos que destaca durante la videollamada, es el valor que aporta la capacidad de poder monitorizar a sus pacientes, saber su adherencia al programa y enviar escalas y cuestionarios validados «Y justo cuando han retirado a la inmovilización, empiezan con el programa de ReHand y ellos saben que les pasarán un cuestionario una vez a la semana y se lo envío, se lo digo y ellos encantados de hacerlo. No hay ninguno que me haya dicho vaya rollo la agenda de encuesta. Y luego saben que yo recibo cómo están haciendo ellos los ejercicios y cómo están progresando o cómo se estancan«.

Además, el hecho de poder realizar este seguimiento tan cercano, construye una relación Médico-Paciente muy fuerte y estrecha, lo que influye en la evolución de manera muy positiva «Yo siempre pienso que el buen paciente, el que acabará bien, es porque hace un buen equipo médico-paciente, seguro y es ReHand, es una herramienta de intercomunicación. Ellos no están aislados en su mundo… sino que el hecho de que yo pueda ver cómo lo hacen… les motiva…«.

ReHand y la Cirugía de la Mano

ReHand permite un trabajo basado en la última evidencia del paciente post-cirugía del segmento muñeca-mano-dedos, abordando directamente la alteración del sistema sensoriomotor con inteligencia artificial. Nos permite poder tratar y prescribir programas de ejercicio personalizados a la patología en cuestión, tales como fracturas de radio, inestabilidades carpianas o síndrome de túnel carpiano.

📣​¡Cuéntanos tu caso y te asesoraremos!📣​